RFID es la abreviatura de identificación por radiofrecuencia. Hereda directamente el concepto del radar y desarrolla una nueva tecnología de AIDC (identificación y recopilación automática de datos): la tecnología RFID. Para lograr el objetivo de reconocimiento de objetivos e intercambio de datos, esta tecnología transfiere datos entre el lector y la etiqueta RFID de forma bidireccional sin contacto.
En comparación con los códigos de barras tradicionales, las tarjetas magnéticas y las tarjetas IC
Las etiquetas RFID tienen ventajas:Lectura rápida,Sin contacto,Sin desgaste,No afectado por el medio ambiente,Larga vida,Prevención de conflictos,Puede procesar varias tarjetas al mismo tiempo,Información única,Identificación sin intervención humana, etc.
Cómo funcionan las etiquetas RFID
El lector envía una señal de RF de una frecuencia específica a través de la antena transmisora. Cuando la etiqueta RFID entra en el área de trabajo de la antena transmisora, genera la corriente inducida y obtiene la energía necesaria para su activación. Las etiquetas RFID envían su propia codificación e información a través de la antena transmisora integrada. La antena receptora del sistema recibe la señal portadora enviada desde las etiquetas RFID, la cual se transmite al lector a través del regulador de antena. El lector demodula y decodifica la señal recibida y la envía al sistema principal para su procesamiento. El sistema principal evalúa la legitimidad de la RFID según la lógica de operación, buscando diferentes configuraciones y realizando el procesamiento y control correspondientes, enviando la señal de comando y controlando la acción del actuador.
Hora de publicación: 22 de mayo de 2020